La Catedral de la Asunción de Dubrovnik (Katedrala Marijina Uznesenja en croata) se encuentra en el casco histórico de la ciudad. Fue construida entre los siglos XVII y XVIII sobre las ruinas de una antigua catedral bizantina y románica que fue destruida por el terremoto de 1667.
Historia
Dubrovnik, al igual que Croacia, es una ciudad con una larga tradición católica. Cada 15 de agosto se celebra el Día de la Asunción (Velika Gospa) y la catedral es el centro de todos los festejos que se realizan en la ciudad.
La primer basílica románica que hubo en la costa oriental del Adriático se perdió para siempre con el gran terremoto de 1667.
El sacerdote y diplomático Stjepan Gradić recaudó los fondos necesarios para comenzar la reconstrucción del templo. Para ello contrató al afamado arquitecto italiano Andrea Buffalini de Urbino.
El Senado de Dubrovnik aprobó el plan de Gradić en 1671 y las obras comenzaron de inmediato. La falta de liquidez obligó a detener los trabajos indefinidamente en varias ocasiones por lo que la construcción demoró casi 42 años.
Finalmente en 1713 la nueva catedral de un elegante estilo barroco fue inaugurado con gran fiesta. El Senado de Dubrovnik colocó una enorme placa de mármol en la fachada con una inscripción agradeciendo a Stjepan Gradić de parte de todo el pueblo.
El edificio
El exterior de la Catedral sobresale entre los tejados rojos del casco histórico gracias a su hermosa cúpula azul y a su magnífica y elegante fachada barroca.
Por dentro la Catedral tiene tres naves que conforman una cruz latina y están rematadas por la gran cúpula. Debajo de la misma encontramos varios altares perfectamente decorados en estilo barroco, aunque algo recargados, según las normas estéticas de la época.
Algunas pinturas de artistas renacentistas italianos que destacan son el Políptico de Tiziano de 1552 llamado "Asunción de María", que se encuentra en el altar principal, y la pintura "Madonna della Seggiola", atribuida a Rafael.
El Tesoro de la Catedral
Una de las capillas ubicadas a la izquierda del altar principal alberga el famoso Tesoro de la Catedral, que contiene numerosas reliquias que lograron sobrevivir al terremoto.
La principal reliquia son los restos de San Blas (cráneo, una pierna y un brazo), el patrono de la ciudad. Se conservan dentro de tres valiosísimos relicarios de oro, uno con forma de corona, decorados con piedras preciosas y esmaltes policromados. Durante la celebración de San Blas estas reliquias se llevan en la procesión.
Otras reliquias que contenía la catedral fueron perdidas durante el terremoto.
Antiguamente la puerta del Tesoro solo podía abrirse con tres llaves que en la época de la República de Ragusa estaban en poder del obispo, el duque y el Secretario de la República.
Hoy las llaves se encuentran en custodia del Instituto de Protección del Patrimonio Histórico de Dubrovnik.
Datos importantes
¿Dónde está?
- En Kneza Damjana Jude 1
Horarios
- Lunes a sábados: de 9 a 17 horas
- Domingos: de 11 a 17 horas
Precios
GRATIS!¿Qué hay cerca?
- Museo Ronald Brown: a 50 metros
- Palacio del Rector: a 50 metros
- Calle Stradun: a 120 metros
- Iglesia de San Blas: a 140 metros
- Acuario y Museo Marítimo: a 150 metros
Ubicación en el mapa
También te puede interesar
Murallas de la Ciudad
Más de 1900 metros de perímetro que incluyen 16 bastiones, 5 fortalezas y 120 cañones conforman uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad
Palacio del Rector
Uno de los edificios más importantes y representativos en la historia de Dubrovnik
Si te gustó este contenido compártelo en tus redes sociales:
Puedes apoyarnos con Bitcoin₿ enviando la cantidad que desees a nuestra dirección 1JfRi5KACQGKRx5yNuUTsQ24ZovD5QckCM
También puedes apoyarnos invitándonos un café 😍
Todos los pagos son procesados de manera segura a través de PayPal