El Palacio Sponza (Palača Sponza en croata) es un edificio señorial construido entre 1516 y 1521 donde se combinan armoniosamente los estilos gótico y renacentista. También se lo conoce simplemente como Divona.
El Palacio Sponza fue diseñado y construido por el arquitecto local Paskoje Miličević Mihov, que participó además en la construcción de las murallas de la ciudad, los puentes que conducen a la Fortaleza de Revelin y la Puerta de Pile. La loggia y las esculturas de mármol tallado son obra de los hermanos Andrijić, de la isla de Korcula.
El nombre del palacio proviene de la palabra italiana spongia, que se usaba para designar al lugar donde se recogía el agua de lluvia. Esto indica que desde el comienzo este fue un lugar esencial para la vida de la ciudad.
La aduana
El Palacio Sponza cumplió funciones muy variadas durante el período de la República de Dubrovnik. Inicialmente fue una aduana, o dogana (de donde proviene la palabra Divona). Pero luego fue una escuela, un banco, un almacén y una ceca.
Durante el apogeo de la vieja Dubrovnik el palacio era el punto más importante y animado de la ciudad. Aquí llegaban las mercancías de todo el mundo para ser vendidas, compradas o intercambiadas.
El atrio del palacio y sus arcadas eran el centro financiero y comercial de la antigua Dubrovnik y un gran punto de reunión para los hombres de negocio.
Cada una de las arcadas del palacio lleva el nombre de un santo.
En uno de sus arcos se lee una frase en latín que dice: “FALLERE NOSTRA VETANT ET FALLI PONDERA. MEQUE PONDERO CUM MERCES PONDERAT IPSE DEUS”, que quiere decir "nuestros pesos no permiten hacer trampas; cuando pesamos bienes, Dios los pesa con nosotros".
A fines del siglo XVI el Palacio Sponza era un gran centro cultural donde se creó la Accademia dei Concordi, que reunía a los ciudadanos más educados de la ciudad para dialogar sobre arte, ciencia y literatura.
Actualmente
Hoy el Palacio Sponza no alberga al Tesoro de la República como lo hizo en el pasado, pero conserva algo mucho más valioso: el Archivo de Dubrovnik, que llegó aquí poco después del terremoto de 1667. Este fue uno de los poquísimos edificios de la ciudad que no sufrió ningún daño durante ese sismo.
El Archivo de Dubrovnik se encuentra en la primera planta del palacio y recoge una gran cantidad de material histórico de la época de la República de Dubrovnik y de siglos anteriores.
Bodas en el palacio
La elegancia de este palacio hace que sea el escenario ideal para que los novios se tomen sus clásicas fotos de boda. En algunas ocasiones el patio central se alquila para celebrar ahí mismo el casamiento.
La pintoresca temporada
Durante la temporada alta hay actores vestidos con trajes de la época barroca que pasean por el palacio interactuando con los visitantes recordando el período más destacado de la historia de la ciudad.
Datos importantes
¿Dónde está?
- En Stradun 2
Horarios
- Lunes a viernes: de 8:15 a 15 horas
- Sábados: de 8:15 a 13 horas
Precios
GRATIS!¿Qué hay cerca?
- Calle Stradun: a 5 metros
- Iglesia de San Blas: a 35 metros
- Palacio del Rector: a 85 metros
- Monasterio de los Dominicos: a 95 metros
- Catedral de la Asunción: a 130 metros
Ubicación en el mapa
También te puede interesar
Lovrijenac
Es una fortificación que se encuentra unos kilómetros al noroeste de la ciudad, encaramada en un acantilado de 37 metros de alto
Monasterio Franciscano
Este antiguo monasterio se encuentra en la calle Stradun a pocos metros de la Puerta de Pile
Si te gustó este contenido compártelo en tus redes sociales:
Puedes apoyarnos con Bitcoin₿ enviando la cantidad que desees a nuestra dirección 1JfRi5KACQGKRx5yNuUTsQ24ZovD5QckCM
También puedes apoyarnos invitándonos un café 😍
Todos los pagos son procesados de manera segura a través de PayPal