Stradun es la calle principal de Dubrovnik. También se la conoce como Placa y conforma el eje en torno al que gira la vida de la ciudad. Es el corazón de Dubrovnik, donde todos pasean y donde los turistas se mezclan con los locales.
En la calle Stradun se encuentran los edificios más representativos, cafeterías, restaurantes y las mejores tiendas. Tiene un ambiente muy colorido y animado con muchos artistas callejeros.
Stradun es una calle peatonal que mide aproximadamente 300 metros de largo y atraviesa el casco antiguo de la ciudad de este a oeste dividiéndolo en dos. En su extremo oeste se encuentra la Puerta de Pile (Vrata od Pila en croata) donde se ubica la Fuente de Onofrio. En extremo este, llegando a la muralla, veremos la Puerta de Ploča (Vrata od Ploča en croata).
Historia
Durante la Edad Media esta calle no existía. En su lugar había un canal pantanoso que separaba la ciudad de Ragusa de la aldea Dubrava, que estaba rodeada de bosques.
En el siglo XIII el canal fue secado y desde entonces se convirtió en la calle más importante de Dubrovnik.
Un terremoto en 1667 destruyó la mayoría de los edificios que había en esta calle. Cuando fueron reconstruidos se decidió diseñar todas las fachas de manera uniforme y se añadieron arcadas y otros adornos. Es por ello que todas las casas de esta calle datan del siglo XVII y tienen el mismo diseño.
Se repitió el mismo patrón en todas las casas: la plata baja estaba reservada para albergar un comercio, con una puerta y una ventana-mostrador que daban a la calle, que estaban bajo un techo sostenido por arcos de medio punto para proteger a los clientes de la lluvia. En la parte trasera se encontraba el almacén y una entrada secundaria que da a un callejón. La primera planta era la sala de estar y las habitaciones se encontraban en la segunda planta. En el ático se encontraba la cocina, para evitar incendios.
En 1918 la calle comenzó a llamarse Placa cuando Dubrovnik pasó a formar parte del Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, la primera Yugoslavia. Aunque el nombre original, que proviene del italiano Stradone, nunca se perdió.
Durante el Asedio de Dubrovnik en 1991 varias casas comerciales y palacetes fueron dañados por proyectiles, aunque la mayoría ya fueron reparados.
¿Qué ver?
Visitar Dubrovnik y no recorrer esta encantadora calle es como visitar París y no subir a la Torre Eiffel. En Stradun cobra vida la ciudad.
Podemos decir que el mejor momento para caminar por Stradun es de noche, cuando las tiendas han cerrado y las farolas iluminan las fachadas de una forma irresistible y de ensueño.
En esta calle se encuentra la famosa Fuente de Onofrio, punto de encuentro de todos los locales; el convento franciscano; una de las farmacias más antiguas de Europa, ahora convertida en museo; la célebre Iglesia de San Blas y la torre del campanario dominando la calle como un gran faro.
En Stradun se llevan a cabo las famosas procesiones de San Blas, el patrono de la ciudad, cada 3 de febrero. También se realizan muchos eventos al aire libre del Festival de Verano de Dubrovnik. Aquí también se encuentra el centro de la fiesta en la víspera de Año Nuevo.
Datos importantes
¿Dónde está?
- En el Casco Antiguo
¿Cómo llegar?
- En Bus
- Parada PileLíneas 1A1B1C22A33A469
- Parada Pile
¿Qué hay cerca?
- Monasterio Franciscano: a 5 metros
- Murallas de la Ciudad: a 25 metros
- Fuente de Onofrio: a 50 metros
- Museo Etnográfico Rupe: a 240 metros
- Palacio Sponza: a 250 metros
Ubicación en el mapa
También te puede interesar
Los imperdibles de Dubrovnik
Conoce las cosas que no puedes dejar de ver en Dubrovnik
Fuente de Onofrio
Esta curiosa fuente de piedra es famosa por su estructura poligonal de 16 caras y su cúpula abierta en la parte superior
Si te gustó este contenido compártelo en tus redes sociales:
Puedes apoyarnos con Bitcoin₿ enviando la cantidad que desees a nuestra dirección 1JfRi5KACQGKRx5yNuUTsQ24ZovD5QckCM
También puedes apoyarnos invitándonos un café 😍
Todos los pagos son procesados de manera segura a través de PayPal