Palacio del Techo de Cobre cerrado
Por obras de conservación, el Palacio del Techo de Cobre permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.
Actualizaremos este contenido cuando tengamos más información.
El Castillo Real de Varsovia se origina en el siglo XIV cuando se construye la llamada Gran Torre.
Adquirió la condición de castillo real entre finales del siglo XVI y comienzos del XVII, durante el reinado de Segismundo III Vasa, cuando la capital se trasladó de Cracovia a Varsovia. El castillo se convirtió en la residencia real oficial, sede del Parlamento, y centro cultural y administrativo de Polonia. Segismundo III extendió las instalaciones a un castillo de 5 alas en estilo barroco.
Durante la invasión sueca de mediados del siglo XVII fue destruido y comenzó su reconstrucción en el siglo XVIII con la llegada de la dinastía sajona a Polonia. El rey Estanislao Augusto hizo grandes obras de decoración en las cámaras del palacio que fueron llevadas a cabo por artistas polacos.
En el siglo XIX, luego de la anexión de Polonia a Rusia, muchas obras de arte del castillo fueron llevadas a ese país. Sólo se devolvieron algunas cuando Polonia recuperó su independencia.
En 1939 un bombardeo alemán incendió el castillo y lo poco que quedó en pie fue arrasado en 1944 luego del Levantamiento de Varsovia.
Entre 1971 y 1980 fue reconstruido totalmente y sus salones interiores fueron abiertos al público en 1984.
¿Qué ver?
Durante la visita al Castillo Real podremos ver el Gran Apartamento, el Apartamento del Rey, el Apartamento del Príncipe Stanislaw Poniatowski, la Antigua Cámara de Diputados, el Palacio del Techo de Cobre, las habitaciones del Príncipe Matejko, las Arcadas Kubicki, la Biblioteca Real, los Apartamentos del Príncipe Joseph Poiniatowski y los jardines.
También se puede ver la Colección de Alfombras Orientales, la Colección Lanckoronski, el Gabinete de Numismática y una exposición dedicada a la destrucción y reconstrucción del castillo.
Una de las estancias más importantes es el Gran Salón de la Asamblea, un recinto de gran lujo donde los reyes de Polonia acostumbraban a tener celebraciones, bailes y conciertos.
Otros recintos importantes son la imponente Sala de Mármol y la Sala de los Caballeros, decorada con cuadros que relatan la historia del país.
Imperdible
El Castillo Real de Varsovia es el símbolo de una ciudad que a pesar de las devastaciones sufridas a lo largo de la historia ha sabido levantarse.
Se trata de una visita totalmente recomendable e imperdible.
Datos importantes
¿Dónde está?
- En el Centro Histórico de Varsovia
Horarios
- Ruta Real, Galería de Obras Maestras, Arcadas de Kubicki
- Martes a domingos: de 10 a 17 horas
- Jardin Real Superior
- Todos los días: de 10 a 18 horas
- Jardin Real Inferior
- Todos los días: de 10 a 18 horas
¿Cómo llegar?
Precios
- Ruta Real
- Adultos: 60 zł
- Niños hasta 16 años: 1 zł
- Niños hasta 7 años: GRATIS!
- Galería de Obras Maestras
- Adultos: 60 zł
- Niños hasta 16 años: 1 zł
- Niños hasta 7 años: GRATIS!
- Palacio del Techo de Cobre
- Adultos: 40 zł
- Niños hasta 16 años: 1 zł
- Niños hasta 7 años: GRATIS!
¿Qué hay cerca?
- Plaza del Castillo: a 10 metros
- Stare Miasto: a 10 metros
- Catedral del Martirio de San Juan Bautista: a 150 metros
- Palacio Presidencial: a 550 metros
- Gran Teatro de Varsovia: a 550 metros
A tener en cuenta
- El castillo permanece cerrado el 1 de enero, 6 de enero, Viernes y Sábado Santo, Domingo de Pascua, 1 de mayo, Corpus Christi, 1 de noviembre, 24, 25 y 31 de diciembre
- Es posible que los jardines no estén disponibles temporalmente debido a las condiciones meteorológicas
- No se puede acceder a los jardines desde el edificio del castillo
- Se escanean bolsos, mochilas y otras pertenencias antes de ingresar
Ubicación en el mapa
También te puede interesar
Los imperdibles de Varsovia
Conoce las cosas que no puedes dejar de ver en Varsovia
Stare Miasto
Es el casco antiguo de Varsovia que fue reconstruido al terminar la Segunda Guerra Mundial. Aquí se encuentra la Plaza del Mercado y la Catedral de San Juan
Si te gustó este contenido compártelo en tus redes sociales:
Puedes apoyarnos con Bitcoin₿ enviando la cantidad que desees a nuestra dirección 1JfRi5KACQGKRx5yNuUTsQ24ZovD5QckCM
También puedes apoyarnos invitándonos un café 😍
Todos los pagos son procesados de manera segura a través de PayPal