La Catedral de Nuestra Señora de Luxemburgo (Cathédrale Notre-Dame en francés) es un santuario mariano que alberga la estatua de Nuestra Señora Consoladora de los Afligidos. Es la principal iglesia del país.
Historia
La historia de la Catedral de Nuestra Señora de Luxemburgo está ligada a la historia de la Compañía de Jesús.
En 1594 los jesuitas se establecieron en Luxemburgo, que entonces era parte de los Países Bajos Españoles y en 1603 abrieron una universidad.
El veloz desarrollo de las actividades espirituales y pastorales en la ciudad hace necesario construir una gran iglesia. Los planes fueron hechos por el hermano jesuita Jean Du Blocq.
El 7 de mayo de 1613 fue colocada la primera piedra por François Aldenard, rector de colegio. Las obras duraron 8 años.
El 17 de octubre de 1621 la iglesia fue consagrada por el obispo de Trier, Georg von Heiffenstein y se dedicó a la Inmaculada Concepción. Durante varios años más continuaron realizándose terminaciones y ajustes en la iglesia, especialmente en los confesionarios y la decoración interior.
En 1773 el papa Clemente XIV suprimió a la Compañía de Jesús y en 1778 la iglesia se convirtió en una parroquia con el nombre de San Nicolás y Santa Teresa.
En 1794 se colocó la imagen de Nuestra Señora Consoladora de los Afligidos que se encontraba en una capilla fuera de las murallas de la ciudad.
En 1801 la iglesia fue consagrada a San Pedro y en 1848 fue finalmente dedicada a la Virgen María.
Tras la crisis de Luxemburgo de 1867 el Gran Ducado fue reconocido como un estado neutral e independiente. La diócesis de Luxemburgo se constituye el 27 de septiembre de 1870 y la iglesia en catedral.
Un siglo después, el 23 de abril de 1988, la diócesis de Luxemburgo se eleva al rango de archidiócesis por el Papa Juan Pablo II.
Ampliación en el siglo XX
El 12 de mayo de 1935 comienzan los trabajos de ampliación de la catedral bajo la responsabilidad del arquitecto Hubert Schumacher y se extienden hasta 1938.
El coro fue remodelado entre 1962 y 1963, tras lo cual la catedral fue consagrada nuevamente el 8 de diciembre de 1963, fiesta de la Inmaculada Concepción.
Bajo el coro se construyó una cripta dedicada a San Pedro, que contiene las tumbas de los obispos de Luxemburgo. Además la cripta está conectada con la necrópolis de la familia Gran Ducal, cerrada por una puerta rodeada por dos leones de bronce realizados por el luxemburgués Auguste Tremont entre 1936 y 1937.
Arquitectura
La iglesia está construida con un estilo gótico tardío. Su portal principal es de estilo barroco primitivo y cuenta con la estatua de la Santísima Virgen rodeada por los apóstoles Pedro y Pablo y Francisco Javier e Ignacio de Loyola, fundadores de la Compañía de Jesús. El conjunto fue luego completado con una estatua de San Nicolás.
El portal de la parte nueva de la catedral se distingue por la ornamentación de Auguste Trémont y cuenta con cien figuras humanas, cincuenta de animales y una rica decoración vegetal. Además Auguste realizó las puertas de bronce.
Nuestra Señora Consoladora de los afligidos
La estatua permanece en la catedral desde 1794. Es una efigie de una mujer que lleva a su hijo, tallada en madera de tilo, de 73 centímetros de alto. Cuando fue restaurada por Muriel Prieur en 2008 se estableció que la fecha de fabricación se remonta a finales del siglo XVI.
La mujer está de pie, con el cabello suelto, los pies colocados en la Luna y viste una corona de estrellas, como en la historia del Apocalipsis: "Una mujer cubierta de sol con la Luna debajo de los pies (Apocalipsis 12: 1)". Según la interpretación católica tradicional, esta mujer es la Virgen María, el Sol representa el Nuevo Pacto, la Luna, el Antiguo Pacto o la herejía. Ella lleva un cetro con su mano derecha y en su mano izquierda el Niño Sentado, que lleva una corona real y una orbe (globus cruciger), un globo coronado por una cruz. Estos símbolos evocan el reinado de María en el cielo y de Jesús en la tierra.
La escultura está vestida con una túnica, un cinturón y un abrigo. Siguiendo un uso medieval y guardado durante mucho tiempo en España, la estatua se cubrió con prendas ricamente bordadas y adornadas, en particular un gran abrigo en forma de capa ocultando sus pies en la Luna.
Los ornamentos se han renovado varias veces, adaptándose al estilo de la época, como lo demuestran las diversas representaciones de la estatua publicadas a lo largo de los siglos.
Datos importantes
¿Dónde está?
- Rue Notre Dame
¿Cómo llegar?
- En Bus
- Parada Centre, Cathédrale 1931
- Parada Centre, Cathédrale
Precios
GRATIS!¿Qué hay cerca?
- Monumento del Recuerdo: a 240 metros
- Museo de la ciudad de Luxemburgo: a 277 metros
- Ayuntamiento de Luxemburgo: a 310 metros
- Plaza Guillermo II: a 376 metros
- Casino Luxembourg: a 377 metros
Ubicación en el mapa
También te puede interesar
Ayuntamiento de Luxemburgo
Este edificio de estilo neoclásico ubicado frente a la Plaza Guillermo II es la sede del gobierno local
Mercado de Pescado
Es el centro histórico de la ciudad de Luxemburgo. Antiguamente aquí se cruzaban dos caminos romanos
Si te gustó este contenido compártelo en tus redes sociales:
Puedes apoyarnos con Bitcoin₿ enviando la cantidad que desees a nuestra dirección 1JfRi5KACQGKRx5yNuUTsQ24ZovD5QckCM
También puedes apoyarnos invitándonos un café 😍
Todos los pagos son procesados de manera segura a través de PayPal