La Iglesia de Todos Los Santos fue construida entre 1620 y 1630 en estilo barroco tardío, conocido como barroco carmelita.
Dos estatuas de madera policromadas de San Elías y San Elizej, los primeros ermitaños carmelitas e iniciadores del convento carmelita, se alzaban en el frontón de la Iglesia.
El gran campanario de cinco niveles se construyó junto a la iglesia en 1743. En el mismo año se agregó un edificio de dos pisos. En la planta baja se instaló la sacristía y en el primer piso una biblioteca famosa en el siglo XVIII.
Entre 1832 y 1886 la iglesia y el convento se cerraron y gran parte de los tesoros de arte se dispersaron.
En 1904 por iniciativa del sacerdote Čudovskis la iglesia fue restaurada. Durante estos trabajos la pintura mural que se encontraba en el sótano de la Iglesia sufrió graves daños.
Durante la época soviética la iglesia se convirtió en un museo de arte popular.
En 1991 el templo fue devuelto a la Iglesia Católica. Se renovó el santuario y se le devolvieron algunas de sus imágenes.
Datos importantes
¿Dónde está?
- En Rūdninkų g. 20
Horarios
- Lunes: de 15 a 19:30 horas
- Martes a viernes: de 11 a 19:30 horas
- Sábados: de 8 a 18 horas
- Domingos: de 8 a 17 horas
¿Cómo llegar?
Precios
GRATIS!¿Qué hay cerca?
- Ayuntamiento de Vilnius: a 400 metros
- Pequeño y Gran Gueto: a 450 metros
- Puerta de la Aurora: a 550 metros
- Bastión del Muro de la Ciudad: a 800 metros
- Užupis: a 1000 metros
Ubicación en el mapa
También te puede interesar
Iglesia de San Pedro y San Pablo
Es famosa por su espectacular interior decorado con 2000 figuras de estuco
Parques y jardines
Conoce los parques y jardines más importantes de Vilnius
Si te gustó este contenido compártelo en tus redes sociales:
Puedes apoyarnos con Bitcoin₿ enviando la cantidad que desees a nuestra dirección 1JfRi5KACQGKRx5yNuUTsQ24ZovD5QckCM
También puedes apoyarnos invitándonos un café 😍
Todos los pagos son procesados de manera segura a través de PayPal