El Monumento a la Libertad (Brīvības piemineklis en letón) es una obra de arte de granito y cobre de 42,7 metros de altura que simboliza el esfuerzo de la nación letona por la libertad y la independencia. En su base se lee "Por la patria y la libertad".
Fue inaugurado el 18 de noviembre de 1935 y se financió en su totalidad con donaciones públicas.
El Monumento a la Libertad se construyó según el diseño del destacado escultor letón Kārlis Zāle. La idea de Zāle fue implementada por el arquitecto Ernests Štālbergs y su construcción duró cuatro años.
El monumento representa arquitectónicamente de la idea de libertad: las esculturas a gran escala, organizadas en varios niveles, representan eventos y personalidades importantes en la historia de Letonia.
Estructura
Hay cincuenta y seis esculturas distribuidas en trece grupos en cuatro niveles.
El nivel básico del monumento simboliza la ética de trabajo de la nación, la fortaleza espiritual y el esfuerzo por lograr la independencia.
La parte frontal del monumento presenta dos relieves de travertino "Fusileros Letones" y "Letones: los Cantantes". Los otros grupos representan los valores básicos de Letonia: "Trabajo", "Guardias de la Patria", "Madre, Guardia de la familia" y "Académicos". En los laterales, los paneles de travertino hacen referencia a la Revolución Rusa de 1905 y la Guerra de Independencia de Letonia.
El bloque central simboliza los ideales de la nación y la lucha por la libertad: "Letonia" está lista para defender a la Madre Patria, los "Destructores de Cadenas" intentan liberarse de sus cadenas, "Lāčplēsis" (un héroe popular letón) alienta a luchar contra los poderes malignos, mientras que "Vaidelotis" (un sacerdote pagano del Báltico) simboliza la fuerza espiritual.
La parte superior del obelisco de mármol está coronada por una mujer tallada en cobre. Ella sostiene tres estrellas doradas, que representan la unidad de las regiones históricas de Letonia.
Historia
Durante la ocupación soviética, cualquier reunión en el Monumento a la Libertad estaba estrictamente prohibida. Pero con el Reavivamiento, la gente se reunió aquí para honrar el establecimiento de la República de Letonia, la Guerra de Independencia, la ocupación y la represión.
Luego de la restauración de la independencia de Letonia en 1991 la guardia de honor fue desplegada nuevamente al pie del monumento.
Datos importantes
¿Dónde está?
- En Centra rajons
¿Cómo llegar?
- En Bus
- Parada Brīvības bulvāris 123691011131415242628303650535457
- Parada Brīvības bulvāris
¿Qué hay cerca?
- Bastejkalns: a 50 metros
- Museo de la Ocupación: a 260 metros
- Parque Jardín Vērmanes: a 260 metros
- Opera Nacional y Ballet de Letonia: a 290 metros
- Museo de la Guerra: a 350 metros
Ubicación en el mapa
También te puede interesar
Barracas de Jacobo
Estas fortificaciones del siglo XIII albergan restaurantes, bares y salones de belleza
Barrio Kalnciema
Un encantandor barrio de la capital letona que alberga antiguas casas de madera que datan el siglo XVIII
Nuestra guía en PDF
Ahora puedes comprar nuestra guía de Riga en formato PDF para descargar y llevar siempre contigo. Incluye un planificador de viaje para tener a mano toda la info de tu viaje
Con tu compra nos ayudas a mantener este sitio web y su invaluable contenido. ¡Muchas gracias!
Si te gustó este contenido compártelo en tus redes sociales:
Puedes apoyarnos con Bitcoin₿ enviando la cantidad que desees a nuestra dirección 1JfRi5KACQGKRx5yNuUTsQ24ZovD5QckCM
También puedes apoyarnos invitándonos un café 😍
Todos los pagos son procesados de manera segura a través de PayPal