El Monumento memorial a los judíos asesinados en Europa, tal es su traducción literal del alemán, fue construido cerca de la Puerta de Brandeburgo entre 2003 y 2005 y pretende enfrentarse a la noción de monumento en si misma.
La cuadrícula formada por 2710 bloques de hormigón de diferentes alturas permite que los visitantes elijan su camino de entrada y salida, como si fuese un laberinto.
Desde el sector sudeste del monumento se puede acceder a un espacio subterráneo donde se encuentra el centro de información.
Centro de información
La visita al centro de información comienza mostrando un repaso de la política nacionalsocialista de exterminio realizada entre 1933 y 1945.
Continúa con una exposición donde se pueden leer los testimonios de algunas personas y la historia de diferentes familias antes, durante y después de la persecución.
Una de las salas más estremecedoras es la que muestra sus paredes cubiertas con los nombres y años de nacimiento y muerte de las víctimas del Holocausto. Leer todos los nombres y biografías como están presentados tomaría más de 6 años.
Distinto para cada persona
El Monumento al Holocausto genera gran diversidad de opiniones entre sus visitantes. Para algunos se trata de una experiencia impresionante recorrer los pasillos rodeado por losas cada vez más altas y para otros se trata de un sitio bastante feo para ver.
Sea cual fuere el resultado de la visita, queda claro que el monumento es una parada obligatorio para todos los turistas que deben crearse su propia opinión, sin hacer caso de lo que les cuenten.
Datos importantes
¿Dónde está?
- En Cora-Berliner-Straße 1
Horarios
- Monumento
- Todos los días: de 0 a 24 horas
- Centro de información
- Martes a domingos: de 10 a 18 horas
¿Cómo llegar?
- En
Bus
- Parada Brandenburger Tor 100N5
- Parada Brandenburger Tor
- En
Tren de cercanías (S-Bahn)
- Parada Brandenburger Tor S1S2S25S26
- Parada Brandenburger Tor
- En
Metro (U-Bahn)
- Estación Brandenburger Tor U5
- Estación Brandenburger Tor
Precios
GRATIS!¿Qué hay cerca?
- Puerta de Brandeburgo: a 326 metros
- Pariser Platz: a 395 metros
- Potsdamer Platz: a 510 metros
- Parlamento Alemán: a 554 metros
- Unter den Linden: a 870 metros
Ubicación en el mapa
También te puede interesar
Palacio Charlottenburg
Se construyó entre 1695 y 1699 en estilo barroco como lugar de veraneo de Sofía Carlota, la segunda esposa de Federico III
Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm
Bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial, usaron sus restos para construir un monumento conmemorativo para recordar la insensatez de la guerra
Si te gustó este contenido compártelo en tus redes sociales:
Puedes apoyarnos con Bitcoin₿ enviando la cantidad que desees a nuestra dirección 1JfRi5KACQGKRx5yNuUTsQ24ZovD5QckCM
También puedes apoyarnos invitándonos un café 😍
Todos los pagos son procesados de manera segura a través de PayPal