Conociendo🌎

Hitler había asegurado que permitiría que ningún país bombardeara las ciudades alemanas, pero cuando comenzó el declive alemán en la Segunda Guerra Mundial debió comenzr a construir búnkeres en las principales ciudades, especialmente en Berlín.

Durante la Guerra Fría, ese sistema de túneles y búnkeres adquirió gran importancia y en algunos casos fue mejorado y preparado para un posible conflicto.

Ninguna de las dos alemanias invirtió mucho tiempo en crear nuevos búnkeres o prepararlos para una guerra nuclear, ya que las posibilidades de un conflicto atómioco era inferior por tratarse de una ciudad dividida.

Visita a los búnkeres

Berliner Unterwelten ofrece tours con guías que acompañan a los visitantes a través de uno de los más de 3000 búnkeres que ocupan las entrañas de la capital alemana.

El recorrido por el subsuelo muestra cómo se usaron los búnkeres durante la guerra, quiénes los utilizaron y cuánta gente llegaron a albergar durante los últimos días del conflicto. También se narran interesantes y sobrecogedoras historias ocurridas entre esas paredes de hormigón.

La empresa, sin fines de lucro, ofrece sus tours en varios idiomas, incluyendo español. Se debe reservar online en la siguinte dirección:

Para todos los gustos

Según el día que se realice la excursión, el recorrido ofrecido puede variar entre las siguientes opciones, todas igual de interesantes:

  • Tour clásico: visita a un refugio nuclear y recorrido por las instalaciones de un refugio antiaéreo original de la Segunda Guerra Mundial
  • Mundos en tinieblas: los ataques aéreos durante la Segunda Guerra Mundia destruyeron alrededor del 80% de la ciudad. Esta visita a uno de los pocos búnkeres intactos que se conservan permite conocer cómo era el día a día de los berlineses que se agolpaban en su interior tratando de sobrevivir
  • De Torre de Protección a Montaña de Escombros: Hitler ordenó construir varias fortalezas antiaéreas para proteger a la población civil. Durante este recorrido por dos de las plantas de una de las torres, el guía narrará la historia y usos de esta imponente estructura
  • Metro, búnker y Guerra Fría: esta visita a los refugios subterráneos muestra la historia de Berlín desde una perspectiva poco convencional
  • El Muro y sus rupturas: este tour pone de manifiesto las historias de los túneles de fuga, las galerías subterráneas que fueron delatadas, algunas que fracasaron y otras que fueron todo un éxito
  • Máquina del Tiempo Fichtebunker: este antiguo gasómetro de más de 130 años de antigüedad fue convertido en búnker durante la Segunda Guerra Mundial. Luego fue usado de las más diversas e insólitas maneras

Una gran experiencia

A menos que sufras claustrofobia o te incomoden los espacios muy pequeños, los tours ofrecidos por Berliner Unterwleten te harán regresar al Berlín de finales de la Segunda Guerra Mundial superando todas tus expectativas.

Datos importantes

 

¿Dónde está?

  • En Brunnenstraße 105

¿Cómo llegar?

  • En Tren
    • Estación Berlin-Gesundbrunnen
      Líneas RegioRE2RB10RB21RB23RB27RB54RB60ICE Sprinter10ICEIC2827
  • En Tren de cercanías (S-Bahn)
    • Parada Berlin-Gesundbrunnen
      Líneas 1RE8S1S2S25S26S41S42S45S46FEXRE1RE2RE3RE5RE6RE7RE66
  • En Bus
    • Parada Berlin-Gesundbrunnen
      Líneas 247N8
  • En Metro (U-Bahn)
    • Estación Berlin-Gesundbrunnen
      Línea U8

Ubicación en el mapa


También te puede interesar

Si te gustó este contenido, compártelo en tus redes sociales:

Para poder usar nuestro servicio de compartir en redes sociales debes desactivar tu bloqueador de publicidad.

 

También puedes apoyarnos comprando un café para nuestros colaboradores 😍

Todos los pagos son procesados de manera segura a través de PayPal