El Imperial War Museum (Museo Imperial de Guerra) se dedica al análisis y la comprensión de los conflictos bélicos ocurridos a lo largo de la historia. Pone el foco sobre los efectos de la guerra en la población civil.
Un poco de historia
El Imperial War Museum abre sus puertas en 1920 en el Palacio de Cristal de Sydenham Hill. Actualmente se ubica en el antiguo hospital psiquiátrico de Bethlem, donde se estableció en 1936.
Al iniciarse la Segunda Guerra Mundial el museo incrementó rápido sus colecciones. Las mismas se expandieron hacia otras sedes ubicadas en Londres como el buque de guerra HMS Belfast y el Museo Churchill. También se extendieron a sedes fuera de la ciudad.
Las inmensas colecciones del museo abarcan documentos oficiales, vehículos militares, aviones, armamento militar, material fotográfico y video. Si bien tiene una visión mundial de la guerra, pone especial atención en las guerras donde participó el Reino Unido.
¿Qué ver?
El museo tiene 6 plantas en las cuales se aprecia la inmensa magnitud de los efectos de la guerra en la población civil.
Una de las partes más interesantes del museo es su sótano. Allí se encuentran piezas originales de las dos guerras mundiales. También se observan reconstrucciones de algunos escenarios bélicos, donde es posible experimentar las sensación de los soldados que estaban en las trincheras. Una exposición dedicada a los niños durante la guerra permite conocer el modo de vida que tuvieron los más pequeños y cómo se las arreglaban para evadir la realidad transformando el terror en juego.
La planta baja es otra de las partes interesantes del museo. Alberga grandes muestras de armamento pesado como tanques o cohetes. Aquí sobresale la exposición dedicada a la guerra secreta, donde se pueden apreciar los elementos usados para tareas de espionaje.
La segunda y tercera planta exponen los horrores del Holocausto a través de materiales y objetos originales.
Totalmente recomendable
El Imperial War Museo es uno de los mejores en su tipo a nivel mundial. Además de permitir ver de cerca la carcasa de una bomba atómica, tanques, aviones militares o un torpedo humano, también muestra las experiencias del personal militar que participó en las guerras y las de los civiles que sufrieron sus consecuencias.
Datos importantes
¿Dónde está?
- En Lambeth Road
Horarios
- Todos los días: de 10 a 18 horas
¿Cómo llegar?
- En
Bus
- Parada Kennington Road / Imperial War Museum (Stop F) 3N3
- Parada Kennington Road / Imperial War Museum (Stop S) 359159360N109N3
- Parada St Georges Rd/Imperial War Mus (Stop N) 1253148453C10N155N53
- Parada Kennington Road / Imperial War Museum (Stop E) 59159360N109
- Parada Lambeth Road (Stop Z2) 155171363
- Parada St Georges Rd/Imperial War Mus (Stop M) 344360
- Parada Imperial War Museum (Stop K) 344360
- Parada Imperial War Museum (Stop L) 344360
- Parada Kennington Road / Imperial War Museum (Stop F)
Precios
GRATIS!A tener en cuenta
- No se permiten equipajes voluminosos
- Las personas con movilidad reducida o que requieran de sillas de ruedas deben ingresar por la entrada Oeste
- Se permiten fotografías sin flash y sin trípodes. Se debe tener la precaución de no incluir a terceros sin su consentimiento en las tomas
- Se realiza control de seguridad (revisión de bolsos, mochilas, etc.) antes de ingresar
Ubicación en el mapa
También te puede interesar
Museo Británico
Es uno de los museos más antiguos del mundo además de poseer una de las colecciones de antigüedades más grandes y famosas que existen
National Gallery
Es la más importante galería de arte de Londres. Cuenta con cuadros de artistas famosos como Van Gogh y Rembrandt
Si te gustó este contenido compártelo en tus redes sociales:
Puedes apoyarnos con Bitcoin₿ enviando la cantidad que desees a nuestra dirección 1JfRi5KACQGKRx5yNuUTsQ24ZovD5QckCM
También puedes apoyarnos invitándonos un café 😍
Todos los pagos son procesados de manera segura a través de PayPal