Conociendo🌎

El Tejado de oro (Goldenes Dachl en alemán) es una estructura dorada ubicada en el casco histórico de Innsbruck. Se lo considera el símbolo más característico de la ciudad.

Historia

El edificio donde se encuentra el Tejado de oro fue construido por el archiduque Federico IV a comienzos del siglo XV como residencia del soberano del Tirol.

En 1493 el emperador Maximiliano, con motivo de su matrimonio con Blanca María Sforza, encargó al arquitecto de la corte Nikolaus Turing "El Viejo" la construcción de la loggia.

Turing además diseño y construyó el Tejado de oro con sus 2738 azulejos dorados.

El Tejado de oro se diseñó para servir como lugar de ceremonias reales donde el emperador y su séquito imperial podían sentarse y disfrutar de torneos, festivales y otros acontecimientos en la plaza.

Desde enero de 2003, el Tejado de oro alberga la oficina de la Convención Alpina Internacional, una coalición de ocho países alpinos unidos por un compromiso compartido con el desarrollo sostenible de los Alpes.

Arquitectura

El Tejado de oro está decorado con pinturas y relieves. La balaustrada del primer piso está adornada con ocho escudos de armas, seis de cara a la plaza y dos en los flancos, que representan los territorios de Maximiliano. Sobre los escudos de armas hay frescos de Jörg Kölderer, pintados en 1500, que muestran dos caballeros que portan las banderas heráldicas del Sacro Imperio y el Condado del Tirol.

La balaustrada del segundo piso está adornada con ocho relieves, dos flanqueando y seis de cara a la plaza, que relatan varios momentos de la vida de Maximiliano, de los cuales los dos centrales lo muestran a él. El de la izquierda lo muestra con su segunda mujer Blanca María Sforza portando una manzana, mientras que el derecho muestra a su primera mujer María de Borgoña. Otro relieve lo muestra con su canciller y su bufón.

Los relieves laterales muestran bailarines moros en bailes acrobáticos y grotescos, una diversión popular de aquella época. La danza mostrada en estos relieves es de origen andaluz.

Los frescos que decoran el interior de la loggia también fueron pintados por Jörg Kölderer y muestran escenas de la vida aristocrática de aquellos años. Todas las decoraciones de la estructura actual son réplicas cuidadosamente recreadas. Los originales se encuentran en exhibición permanente en el Ferdinandeum, el Museo Estatal del Tirol.

El edificio además alberga al Archivo de la Ciudad de Innsbruck y al museo Maximilianeum.

Datos importantes

 

¿Dónde está?

  • Herzog-Friedrich-Straße 15

¿Cómo llegar?

  • En Bus
    • Parada Marktplatz
      2AAJN7N8W

¿Qué hay cerca?

Ubicación en el mapa


También te puede interesar

Si te gustó este contenido compártelo en tus redes sociales:

Para poder usar nuestro servicio de compartir en redes sociales debes desactivar tu bloqueador de publicidad.

 

Puedes apoyarnos con Bitcoin₿ enviando la cantidad que desees a nuestra dirección 1JfRi5KACQGKRx5yNuUTsQ24ZovD5QckCM

También puedes apoyarnos invitándonos un café 😍

Todos los pagos son procesados de manera segura a través de PayPal

BTC address: 1JfRi5KACQGKRx5yNuUTsQ24ZovD5QckCM ETH address (ERC20): 0xbd0540add4e7ec21f27c560da7643134d753056d BNB address (BEP20): 0xbd0540add4e7ec21f27c560da7643134d753056d USDT address (TRC20): TPMydQuCmfSKtAKjd4rahScceBXot1huhN