Conociendo🌎

La Basílica de la Santa Sangre (Heilig-Bloedbasiliek en neerlandés) es una basílica menor católica construida en el siglo XII como capilla de la residencia del conde de Flandes. En su interior alberga una reliquia muy venerada de la sangre de Cristo, supuestamente recogida por José de Arimatea y traída de Tierra Santa por Teodorico de Alsacia, conde de Flandes.

Historia

En 1134 Teodorico de Alsacia decidió construir una capilla privada doble junto a Oud Steen, la primera residencia de los condes de Flandes, hoy convertida en el Ayuntamiento de Brujas.

Teodorico participó de la segunda cruzada en 1147 y según la tradición volvió a Brujas el 31 de febrero de 1150 con la reliquia de la Santa Sangre.

Durante la primera mitad del siglo XIII la capilla superior fue llamada Capilla de la Santa Sangre.

Capilla de San Basilio

Construida entre 1134 y 1149, es la capilla inferior de la basílica y una de las iglesias de estilo románico mejor conservadas de la provincia de Flandes Occidental. Está dedicada a San Basilio el Grande, de quien el conde Roberto II de Flandes trajo una reliquia desde Kayseri, en la actual Turquía.

La capilla consta de dos naves a los lados de una nave central rematada por el coro, que a su vez termina en un ábside semicircular.

En el tímpano ubicado sobre la entrada que une la capilla y el anexo hay una representación del bautismo de San Basilio que data del siglo XII.

En la nave derecha se encuentra una escultura de madera policromada de la Virgen sedente con el Niño de comienzos del siglo XIV.

La capilla alberga dos veneradas estatuas de madera confeccionadas alrededor del 1900, un Excce Homo y una Piedad, que acompañan a la reliquia de la Santa Sangre en la procesión anual.

En 1504 se agregó la capilla de San Ivo a la izquierda del coro para albergar las reliquias de San Basilio y el beato Carlos el Bueno, conde de Flandes. El retablo de mármol negro fue realizado a partir del diseño de Lancelot Blondeel.

Capilla de la Santa Sangre

La capilla superior fue construida originalmente en estilo románico como la de San Basilio pero a finales del siglo XV fue transformada al estilo gótico y en 1823 fue renovada nuevamente.

De la construcción románica original solo se conservan los arcos de medio punto que dan acceso a la capilla lateral de la Santa Cruz.

La monumental escalera para llegar a esta capilla, llamada comúnmente De Steegheere, fue construida entre 1529 y 1533 en estilo gótico tardío y renacentista, según dibujos del pintor y arquitecto flamenco Lancelot Blondeel. Está decorada con estatuas esculpidas.

La Revolución Francesa dañó gravemente la escalera en 1832. Se decidió trasladarla 4 metros hacia atrás y reconstruirla luego de eliminar las ruinas de Oud Steen.

Las figuras de bronce dorado representan a Isabel de Borgoña, María de Borgoña, Teodorico de Alsacia y Felipe de Alsacia. En los medallones se ve a los archiduques de Austria Alberto VII y Maximiliano III, a Margarita de York y a Sibila de Anjou, esposa de Teodorico y hija de rey Fulco de Jerusalén.

Durante el siglo XIX sucesivas tareas de renovación le otorgaron a la capilla su aspecto neogótico final, con sus llamativas decoraciones murales.

Los vitrales del coro datan de 1845 y representan a los soberanos que reinaron en el condado de Flandes desde Felipe II duque de Borgoña hasta la archiduquesa María Teresa de Austria emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico.

El altar mayor

El gran mural detrás del altar fue realizado en 1905. En su parte superior se encuentra el Misterio de la Cruz representando a Cristo derramando su sangre. En el fondo de la imagen están las ciudades de Belén, donde nació y Jerusalén, donde murió. La parte inferior representa el traslado de la reliquia desde Jerusalén a Brujas.

El altar está decorado con un bajorrelieve en alabastro que data de comienzos del siglo XVII donde se representa la última cena. Cerca del altar se exponen los atributos típicos de una basílica: el conopeo (un tipo de sombrilla procesional de seda roja y amarilla) y la pequeña campana procesional llamada tintinábulo.

Reliquia de la Santa Sangre

La Basílica es famosa por albergar una venerada ampolla que supuestamente contiene un trozo de tela con sangre de Cristo que fue traída a Brujas por Teodorico de Alsacia en el siglo XII a su regreso de la segunda cruzada.

Uno de los evangelios apócrifos indica que José de Arimatea preservó la Santa Sangre después de lavar el cadáver de Cristo.

La leyenda popular dice que la ampolla llegó a Brujas durante la Segunda Cruzada (1147–1149) gracias a Teodorico de Alsacia, que regresó de Jerusalén con la reliquia de la Santa Sangre, obsequiada por su cuñado Balduino de Jerusalén, como recompensa por los grandes servicios prestados.

Investigaciones recientes no encontraron evidencia de la presencia de la reliquia en Brujas antes de la década de 1250.

Es muy probable que la reliquia apareciera en 1204, cuando el ejército del conde de Flandes Balduino IX intervino en el saqueo de Constantinopla durante la Cuarta Cruzada.

En 1310 el papa Clemente V emitió una bula papal que concedía indulgencias a los peregrinos que visitaran la capilla para ver la reliquia.

Estudios recientes muestran que el contenedor de la reliquia, realizado en cristal de roca en el siglo XI o XII​ era una botella de perfume bizantina elaborada en la zona de Constantinopla y que nunca se abrió hasta su llegada a Brujas.

El cuello está decorado con un cordón de oro y la tapa está sellada con cera.

La ampolla se encuentra encapsulada en un cilindro de oro con frente de cristal cerrado en ambos extremos por coronas decoradas por ángeles. En el marco está grabada la fecha "MCCCLXXXVIII die III maii" (3 de mayo de 1388)​.

Datos importantes

 

¿Dónde está?

  • Burg 13

Horarios

  • Todos los días: de 10 a 17:15 horas

¿Cómo llegar?

  • En Bus
    • Parada Brugge Wollestraat
      18891

Precios

  • Entrada a la basílica
    • GRATIS!
  • Entrada al museo y tesoro
    • Adultos: € 5
    • Niños hasta 12 años: GRATIS!

¿Qué hay cerca?

A tener en cuenta

  • Cerrado el 1 de enero y 16 al 21 de enero.

Ubicación en el mapa


También te puede interesar

Si te gustó este contenido compártelo en tus redes sociales:

Para poder usar nuestro servicio de compartir en redes sociales debes desactivar tu bloqueador de publicidad.

 

Puedes apoyarnos con Bitcoin₿ enviando la cantidad que desees a nuestra dirección 1JfRi5KACQGKRx5yNuUTsQ24ZovD5QckCM

También puedes apoyarnos invitándonos un café 😍

Todos los pagos son procesados de manera segura a través de PayPal

BTC address: 1JfRi5KACQGKRx5yNuUTsQ24ZovD5QckCM ETH address (ERC20): 0xbd0540add4e7ec21f27c560da7643134d753056d BNB address (BEP20): 0xbd0540add4e7ec21f27c560da7643134d753056d USDT address (TRC20): TPMydQuCmfSKtAKjd4rahScceBXot1huhN