Temporalmente cerrado
Curtea Veche se encuentra cerrada desde 2015 por remodelaciones. Aún no hay una fecha de reapertura
Actualizaremos este contenido cuando tengamos más información
Curtea Veche (Corte Vieja en español) fue la primera corte real de Bucarest. Actualmente las ruinas se han convertido en un sitio arqueológico protegido por el gobierno, incluyendo un jardín y el Museo de Curtea Veche.
Historia
Antes de construirse la Corte Real, en el lugar existía una ciudadela fortificada construida por Mircea el Viejo en algún momento entre 1386 y 1418.
La ciudadela estaba rodeada por un foso de defensa y su estructura era de ladrillo.
En el siglo XV, el Príncipe de Valaquia Vlad Tepes fortificó la ciudadela y la elevó a residencia real, como alternativa a Târgoviște.
Los primeros datos confiables sobre Curtea Veche datan del momento en que Radu el Hermoso trasladó su corte real a Bucarest.
Durante un tiempo se creyó que la corte real fue destruida por completo, sin embargo las excavaciones han revelado importantes ruinas entre las que se incluyen murallas, bases, torres, escaleras, sótanos y habitaciones en construcción en el siglo XIX.
Las investigaciones establecieron que Curtea Veche sufrió varias refacciones a través del tiempo, desde la segunda mitad del siglo XIV por Vlad Tepes, hasta Basarab cel Tânăr y por Mircea Ciobanul, desde Matei Basarab hasta Constantin Brancoveanu.
Vestigios arqueológicos indican que la primera ciudad de Bucarest era una fortaleza ubicada en la orilla norte del río Dambovita, en un pequeño promontorio con una superficie de 160 metros cuadrados. La ciudad se construyó en ladrillo y poseía una torre de forma trapezoidal rodeada por un foso de 1,50 a 2,20 metros de ancho.
Tras el incendio de la ciudad en 1718 y el terremoto de 1738, la corte real dejó de usarse.
Características
La corte real estaba compuesta por un palacio, conocido como Palacio del Barón, una iglesia llamada Iglesia de la Anunciación y luego llamada Iglesia de Curtea Veche, cancillerías reales, jardines, caballerizas y habitaciones para huéspedes.
El complejo arquitectónico se extendía en una superficie situada entre las calles Halelor (anteriormente calle Calor), Lipscani, Bărăţiei, Moşilor y Şelari.
Debido a los cambios urbanísticos que atravesó Bucarest a lo largo del tiempo, las calles actuales no coinciden completamente con las descripciones de aquella época.
Curtea Veche estaba ubicada en una colina rodeada por el río Dambovita. Para acceder a ella se podía hacer por dos puertas opuestas. Una se encontraba en el cruce de la calle Halelor con la calle Smârdan. Esta puerta recibió varios nombres como Puerta Superior, luego Puerta de los Alemanes, más tarde Campanario Real y luego de ser destruida se la llamó Torre de Piedra y Torre de Rojo.
La puerta opuesta siempre fue conocida como Puerta Baja y se encontraba al inicio de la calle Moşilor.
Datos importantes
¿Dónde está?
- En Strada Franceză 25
¿Cómo llegar?
¿Qué hay cerca?
- Museo Nacional de Historia de Rumania: a 400 metros
- Pasaje Macca Vilacrosse: a 500 metros
Ubicación en el mapa
Curtea Veche
En Strada Franceză 25
También te puede interesar
Calle Kiseleff
Es la continuación hacia el norte de la Avenida de la Victoria
Palacio de Cotroceni
Es la residencia oficial del presidente de Rumania y se encuentra en el Boulevard Geniului
Si te gustó este contenido compártelo en tus redes sociales:
Puedes apoyarnos con Bitcoin₿ enviando la cantidad que desees a nuestra dirección 1JfRi5KACQGKRx5yNuUTsQ24ZovD5QckCM
También puedes apoyarnos invitándonos un café 😍
Todos los pagos son procesados de manera segura a través de PayPal