El Museo Amstelkring es uno de los más antiguos y sorprendentes de Ámsterdam. Esta casa de apariencia normal fue construida hace 350 años y alberga un gran tesoro oculto en su interior: la iglesia clandestina de Nuestra Señora del Ático.
¿Una iglesia clandestina?
Ámsterdam se convirtió en una capital tras la Reforma y se prohibió el culto católico en público. En ese momento nacen las primeras iglesias católicas secretas.
Amstelkring fue la segunda iglesia clandestina de la ciudad. La primera fue la capilla de las beguinas de Begijnhof.
¿Qué hay para ver?
El principal atractivo del museo es sin dudas la Iglesia de Nuestra Señora del Ático. A través de sus empinadas y estrechas escaleras se llega a la planta superior del museo donde se encuentra una pequeña capilla con bancos estrechos y dos semiplantas suspendidas del techo. Se dice que podían llegar a albergar más de 150 fieles en la iglesia.
En el Museo Amstelkring además se pueden recorrer distintas estancias de la casa como el confesionario, la cocina y algunas habitaciones donde se exhiben varios objetos religiosos.
Una visita sorprendente
Al ingresar a la casa sorprende la construcción que aparece a la vista. Tres inmuebles unidos por vigas, tirantes de acero, galerías y aberturas son capaces de dar un lugar de reunión a quienes no pudieron ser apartados de sus creencias.
Datos importantes
¿Dónde está?
- En Voorburgwal 40
Horarios
- Todos los días: de 10 a 18 horas
¿Cómo llegar?
Precios
- Adultos: € 16.95
- Niños hasta 17 años: € 7.50
- Niños hasta 4 años: GRATIS!
¿Qué hay cerca?
- Oude Kerk: a 153 metros
- Barrio Rojo: a 173 metros
- Estación Central: a 577 metros
- Nieuwe Kerk: a 682 metros
- Plaza Dam: a 699 metros
A tener en cuenta
- El museo posee varias escaleras por lo que no es muy accesible para personas con problemas de movilidad
- Bolsos y mochilas deben ser dejados en el guardarropa
Ubicación en el mapa
También te puede interesar
Museo Rembrandt
El museo está en la casa de 1606 donde Rembrandt residió y sorprendió a sus contemporáneos
Museo Van Loon
Un museo donde se puede conocer cómo son las casas por dentro y descubrir cómo vivían los habitantes de la ciudad en el siglo XIX
Si te gustó este contenido compártelo en tus redes sociales:
Puedes apoyarnos con Bitcoin₿ enviando la cantidad que desees a nuestra dirección 1JfRi5KACQGKRx5yNuUTsQ24ZovD5QckCM
También puedes apoyarnos invitándonos un café 😍
Todos los pagos son procesados de manera segura a través de PayPal