Conociendo🌎

El Museo de Historia de los Judíos Polacos POLIN es el museo moderno más hermoso de Varsovia. Su exposición interactiva permite recorrer la historia de los judíos en Polonia a través de los siglos.

El edificio

El museo se encuentra frente al monumento conmemorativo del Levantamiento del Gueto de Varsovia. El exterior del edificio es minimalista y está revestido con aletas de vidrio y malla de cobre.

El edificio ocupa casi 13.000 metros cuadrados. Cuenta con un auditorio de usos múltiples con capacidad para 480 personas, salas para exposiciones temporales, un centro de aprendizaje, un centro de información, cafetería, tienda y una sala de juegos para niños.

Como el museo narra toda la historia de los judíos en Polonia y no solo el período de la ocupación alemana, se quiso evitar un diseño similar a los existentes del Holocausto (como el Museo en Yad Vashem o el Museo Judío de Berlín) que tienen estructuras austeras de hormigón.

Exposición central

Ocupa más de 4000 metros cuadrados. Tiene 8 galerías que documentan y celebran los mil años de historia de los judíos en Polonia. Incluye una narrativa multimedia con instalaciones interactivas, pinturas e historias orales, creadas por más de 120 académicos y curadores.

Galerías

  • Bosque: en esta galería veremos la historia de cómo los judíos llegaron a Polonia huyendo de la persecución en Europa occidental
  • Primeros encuentros (siglo X-1507): está dedicada a los primeros judíos en Polonia. Una de las piezas más interesantes de esta galería es la primera oración escrita en idish en un libro de oraciones de 1272
  • Paradisus Iudaeorum (1569-1648): narra la organización de la comunidad judía y el papel que desempeñaron los judíos en la economía polaca. Se destaca un modelo interactivo de Cracovia y el judío Kazimierz, mostrando la rica cultura de la comunidad judía local. Además muestra la tolerancia religiosa de Polonia, que la convirtió en un "Polaca Iudaeorum" (paraíso judío)
  • La ciudad judía (1648-1772): en esta sala se muestra la historia de los judíos polacos hasta el período de las particiones. Hay un ejemplo de un pueblo fronterizo típico donde los judíos eran parte significativa de la población. El mayor atractivo de esta galería es una reconstrucción única del techo de Gwoździec, una sinagoga de madera que se encontraba en Polonia antes de la guerra
  • Encuentros con la modernidad (1772-1914): este recinto muestra el momento de las particiones en que los judíos compartieron el destino de la sociedad polaca dividida entre Rusia, Prusia y Austria. Este período está marcado por el nacimiento del antisemitismo moderno que debieron enfrentar los judíos polacos
  • En la calle judía (1914-1939): esta sala se dedica al período de la Segunda República Polaca. Una línea de tiempo gráfica muestra los eventos políticos más importantes del período entre guerras. También destaca el cine judío, la literatura y el teatro
  • Holocausto (1939-1944): aquí se expone la tragedia del Holocausto durante la ocupación alemana de Polonia donde murieron asesinados la mayoría de los 3.3 millones de judíos polacos. Además se muestran los horrores sufridos por los polacos no judíos y sus reacciones y respuestas al exterminio de los judíos
  • Años de la posguerra (1944-presente): esta es la última galería y abarca el periodo entre el fin de la guerra en 1945 y la actualidad

Muy interesante

Se trata de un museo muy interesante de visitar para conocer la historia de los judíos en Polonia desde su llegada a esas tierras hasta nuestros días.

Un apartado especial se merece la arquitectura del edificio que lo convierte en un referente de la Varsovia moderna.

Compra tu entrada online

Puedes comprar tu entrada online con anticipación y asegurar tu ingreso al museo desde el siguiente enlace:

Datos importantes

 

¿Dónde está?

  • En Mordechaja Anielewicza 6

Horarios

  • Lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos: de 10 a 18 horas
  • Sábados: de 10 a 20 horas

¿Cómo llegar?

  • En Bus
    • Parada Nalewki - Muzeum
      100111180N41N91

Precios

  • Adultos: 45 zł
  • Niños hasta 7 años: 35 zł
  • Tarjeta Warsaw Pass: GRATIS!

A tener en cuenta

  • El museo permanece cerrado los dias 1 de enero, 17 de abril, 16 de junio, 4 y 5 de octubre, 1 de noviembre, 24, 25 y 26 de diciembre
  • Antes de ingresar se debe pasar por un detector de metales y cualquier bolso, mochila o maleta debe ser pasado por un escáner de rayos X
  • El museo es accesible para personas en sillas de ruedas
  • El acceso a las exhibiciones principales es gratis todos los jueves

Ubicación en el mapa


También te puede interesar

Si te gustó este contenido compártelo en tus redes sociales:

Para poder usar nuestro servicio de compartir en redes sociales debes desactivar tu bloqueador de publicidad.

 

Puedes apoyarnos con Bitcoin₿ enviando la cantidad que desees a nuestra dirección 1JfRi5KACQGKRx5yNuUTsQ24ZovD5QckCM

También puedes apoyarnos invitándonos un café 😍

Todos los pagos son procesados de manera segura a través de PayPal

BTC address: 1JfRi5KACQGKRx5yNuUTsQ24ZovD5QckCM ETH address (ERC20): 0xbd0540add4e7ec21f27c560da7643134d753056d BNB address (BEP20): 0xbd0540add4e7ec21f27c560da7643134d753056d USDT address (TRC20): TPMydQuCmfSKtAKjd4rahScceBXot1huhN