La fecha exacta de la fundación de Dublín es incierta, aunque se sabe que la bahía donde se encuentra estuvo habitada desde hace milenios por cazadores y recolectores.
En el siglo II a.C. sus habitantes construyeron grandes monumentos de piedra que aún son visibles en el paisaje de Irlanda.
Los Vikingos
La primera referencia histórica se remonta a Tolomeo en 140 que menciona un lugar llamado Eblana Civitas.
Los celtas llegaron a la bahía alrededor de 700 a.C. y se convirtieron al cristianismo en el siglo V por obra de San Patricio, patrono de Irlanda. El cristianismo es algo que marcará el futuro de Irlanda hasta la actualidad.
Aproximadamente en 841 los vikingos llegaron a la zona y fundaron un área comercial en la orilla sur del río Liffey. La llamaron Dubh Linn (laguna negra). Los celtas vivían en la orilla norte del río, en un lugar al que llamaban Baile Átha Cliath (asentamiento del vado de cañizo).
En 1014 el rey irlandés Brian Ború derrotó a los vikingos.
A partir del siglo XII la ciudad fue controlada por los normandos.
El Señorío de Irlanda. Etapa normanda
A fines del siglo XII Dermot MacMurrough, uno de los señores feudales de Irlanda, que pasó a la historia como el gran traidor de Irlanda, mantenía disputas con otros señores feudales por el control de la isla y solicitó ayuda al rey normando Enrique II.
En 1170 Enrique II envió sus tropas y un año más tarde Irlanda pasó a ser Señorío de los reyes normandos de Inglaterra.
Dublín se transformó en sede del poder judicial y militar iniciándose una época de crecimiento constante con la llegada de ingleses, judíos y holandeses.
Hacia 1350 los señores feudales empezaron a rebelarse contra el dominio normando.
Enrique VIII se sublevó contra el Papa e intentó imponer el protestantismo en todos sus dominios pero los católicos irlandeses se opusieron.
En 1534 Enrique VIII sepultó la rebelión y empezó grandes reformas para convertir a Irlanda al protestantismo disolviendo los monasterios. Tiempo después los irlandeses perdieron su escasa autonomía.
1541-1800 El Reino de Irlanda
En 1541 fue suprimido el Señorío de Irlanda dando lugar al nacimiento del Reino de Irlanda, que mantuvo la política de acabar con los católicos.
En 1591 la reina Isabel I fundó Trinity College, la primera Universidad de Irlanda, y la edificó en un terreno confiscado a un monasterio. La institución estaba destinada únicamente a los alumnos protestantes.
Los irlandeses mantuvieron la resistencia al protestantismo hasta ser derrotados en la Batalla de Kinsdale en 1601. En este año se firmó el Acta de Supremacía en donde se reservaban los altos cargos solo para ingleses y protestantes.
En 1641 se produjo una nueva rebelión por parte de los irlandeses y en 1649 Cromwell asedió la ciudad repartiéndose las mejores posesiones entre sus soldados.
En 1690 Dublín apoyaba al católico Jaime II contra el protestante Guillermo de Orange. Luego de su derrota los católicos fueron excluidos definitivamente del Parlamento y fueron prohibidas todas las manifestaciones de cultura y religión irlandesa.
Durante el siglo XVIII la ciudad experimentó un gran crecimiento, motivado en parte por la llegada de los hugonotes perseguidos en Francia. El comercio floreció y durante un tiempo Dublín fue la quinta ciudad más grande de Europa.
1801-1922 Irlanda pertenece al Reino Unido
En 1801 Inglaterra sofocó varias revueltas y abolió el Parlamento Irlandés, aunque los católicos lograron recuperar algunos derechos básicos.
Luego del Acta de Unión de 1891 Irlanda se integró por completo al Reino Unido y la sede del Parlamento se mudó a Londres.
Entre 1845 y 1849 una plaga destruyó las cosechas de papas, único alimento de gran parte de la población irlandesa, muriendo más de un millón de personas por inanición.
Este período, conocido como la Gran Hambruna, motivó un éxodo masivo a otros países, con dos millones de irlandeses abandonando su país. En unas décadas la población de Irlanda se redujo a un tercio.
Para 1900 Dublín dejó de ser la ciudad más importante de Irlanda y fue superada por Belfast, que había vivido una importante revolución industrial.
En 1905 se creó el partido Sinn Féin (Nosotros Solos) que en 1916 organizó, con apoyo alemán, una sublevación contra el dominio británico.
Los ingleses, en el histórico Lunes de Pascua de 1916, ejecutaron a los cabecillas de la revuelta, tras lo cual el movimiento independentista arraigó definitivamente.
En 1919 se desató la guerra civil anglo-irlandesa que destruyó gran parte de Dublín y que logró el reconocimiento del Estado Libre de Irlanda.
1922-1947 Estado Libre de Irlanda
En 1922 fue proclamado el Estado Libre de Irlanda. El IRA y Sinn Féin rechazaron el nuevo estatus por considerarlo insuficiente e Irlanda del Norte no quiso formar parte del nuevo estado, por lo que surgió la división de las dos Irlandas.
El estado Libre de Irlanda, dependiente de la monarquía de Inglaterra, se mantuvo hasta la proclamación de la República.
En 1937 fue aprobada una nueva constitución que sustituyó el Estado Libre Irlanda por uno nuevo llamado Éire (Irlanda en español).
Luego de la Segunda Guerra Mundial se proclamó la República el 17 de abril de 1949.
La capital
Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta 1973 Dublín no tuvo grandes cambios. Ese año Irlanda se integró la Unión Europea y comenzó a crecer de una forma imparable.
Dublín festejó su milenio en 1988, oficializando de esta forma la fecha de su fundación.
En el último tiempo el paisaje de Dublín ha cambiado completamente. Grandes empresas se instalaron en la ciudad y nuevos edificios cambiaron el panorama de la capital.
Hoy Dublín es una ciudad muy turística y con mucho para ofrecer a los miles de turistas que la visitan en búsqueda de su espíritu de libertad y juventud.
También te puede interesar
Equipaje en Dublín
¡Olvídate de pasear por Dublín con tus maletas! Déjalas en alguna de las consignas de LuggageHero y recorre la ciudad con total libertad
¿Cómo llegamos?
Llegar a Dublín es muy fácil y es un destino ideal para escaparse un fin de semana desde cualquier ciudad de Europa
Si te gustó este contenido compártelo en tus redes sociales:
Puedes apoyarnos con Bitcoin₿ enviando la cantidad que desees a nuestra dirección 1JfRi5KACQGKRx5yNuUTsQ24ZovD5QckCM
También puedes apoyarnos invitándonos un café 😍
Todos los pagos son procesados de manera segura a través de PayPal