Conociendo🌎

El Parque Real Łazienki data del siglo XVII y es un complejo de 80 hectáreas compuesto de varios edificios reales y un enorme parque con jardines de distintos estilos. Forma parte de la Ruta Real.

Historia

El Parque Łazienki fue construido en estilo barroco por el arquitecto Tylman van Gameren en el siglo XVII para el mariscal Stanisław Lubomirski.

Su nombre en polaco significa "baños" debido al sorprendente pabellón de baño que existía en esa época sobre la isla del lago del parque.

En 1764 fue comprado por Estanislao Augusto Poniatowski cuando fue nombrado rey de Polonia transformando el pabellón de baño en un palacio y convirtiéndolo en su residencia oficial.

El rey ordenó a los arquitectos Johann Christian Kamsetzer, Dominik Merlini y Jan Christian Schuch que construyeran otros edificios de estilo clasicista en los alrededores del lago.

Gran parte de las construcciones fueron incendiadas por el ejército alemán en 1944 luego del Levantamiento de Varsovia. Por fortuna, los cimientos de los edificios se mantuvieron en buen estado y en los primeros años de la posguerra fueron reconstruidos.

¿Qué ver?

En el palacio se pueden ver varias exposiciones permanentes como las Reales Colecciones de esculturas, numismática, pinturas y artes gráficas.

Edificios históricos

  • Pałac na Wyspie (Palacio de la Isla): es uno de los símbolos de Varsovia y uno de los más encantadores ejemplos de arquitectura polaca
  • Teatr na Wyspie (Teatro de la Isla)
  • Palacio Myślewicki: se encuentra al final de la ruta que llega desde la ciudad. Se amplió por orden de Stanisław Poniatowski. Tiene una arquitectura particular con estilo clasicista y elementos que recuerdan la arquitectura china, como el techo
  • Biały Domek (Casa Blanca): se edificó en 1774. Los interiores se encuentran decorados con papel tapiz originario de China, pinturas de artistas polacos y enormes frescos. Se conservan los interiores originales entre los que se incluye la cama del rey
  • Oranżeria (Orangerie): posee un teatro en el ala este y habitaciones para huéspedes en la oeste
  • Podchorążówka (Colegio Militar): se lo conoce también como Wielka Oficyna (Gran Oficina). Durante el reinado de Stanisław Poniatowski se usó como cocina y área de servicio. En 1822 pasó a formar parte de las instalaciones de la Escuela de Cadetes de Infantería. Aquí se gestó el Alzamiento de Noviembre. Hoy alberga al Museo Jan Paderewski de Emigrantes Polacos
  • Anfiteatro: se inauguró en 1791 y está construido sobre las bases de antiguas edificaciones. Su decoración consta de estatuas de famosos dramaturgos polacos

En el parque

  • Hermitage: edificio original que data del siglo XVIII
  • Templo de Diana: se construyó en 1822 según el modelo de los antiguos templos griegos
  • Templo Egipcio: data de 1822. Solo se conserva una parte de su estructura. El techo del edificio original se usaba como puente
  • Wodozbiór: aquí se juntaba agua proveniente de fuentes cercanas y desde allí se llevaba a las fuentes del parque y a los Baños Reales. Se remodeló en 1827 basándose en el Mausoleo de Cecilia Metella de Roma
  • Stara Kordegarda: aquí funcionaron los cuarteles de la Guardia Real del Palacio en la Isla
  • Nowa Kordegarda: era el sector de entretenimiento donde se jugaba al popular Trou Madam. Luego funcionó como teatro y finalmente se convirtió en un depósito de esculturas cuando se inauguró la Orangerie
  • Narutowicz House: se construyó en 1930 como residencia para los oficiales retirados
  • Barracas: aquí estaban los cuarteles de la Caballería. Hoy alberga al Museo de Caza y Equitación

Jardines

  • Jardín Real: este jardín es del siglo XVIII y está atravesado por numerosos senderos. Una parte del jardín fue un coto de caza. El pequeño estanque original se amplió hasta llegar a la calle Agrykola. Otro estanque alberga el Teatro de la Isla. Hay varios puentes que unen los estanques. Además hay cascadas, canales, esculturas y distintas especies de árboles
  • Jardín Belvedere o Jardín Romántico: es del siglo XIX y tiene canales, puentes, pabellones como el Templo Egipcio, el Templo de Sibila, o la Orangerie. Otro lugar atractivo es el lago Belvedere
  • Jardín Modernista: este jardín del siglo XX se divide en sectores diferenciados por la forma. Los árboles y flores están puestos en grupos y macizos definidos. En este sector del jardín se encuentra la Nueva Orangerie. Junto a la entrada se encuentra el Monumento a Fryderyk Chopin, uno de los lugares más visitados de este parque

Datos importantes

 

¿Dónde está?

  • Agrykoli 1, 00-460 Varsovia

Horarios

  • Todos los días: de 6 a 22 horas

¿Cómo llegar?

  • En Bus
    • Parada Łazienki Królewskie
      100116166180
    • Parada Agrykola
      107108159162171517N33N83

Precios

  • Palacio en la isla, Oranżeria, Palacio Myślewicki
    • Adultos: 40 zł
    • Estudiantes: 20 zł
    • Niños hasta 7 años: GRATIS!
  • Jardines
    • GRATIS!

Ubicación en el mapa


También te puede interesar

Si te gustó este contenido compártelo en tus redes sociales:

Para poder usar nuestro servicio de compartir en redes sociales debes desactivar tu bloqueador de publicidad.

 

Puedes apoyarnos con Bitcoin₿ enviando la cantidad que desees a nuestra dirección 1JfRi5KACQGKRx5yNuUTsQ24ZovD5QckCM

También puedes apoyarnos invitándonos un café 😍

Todos los pagos son procesados de manera segura a través de PayPal

BTC address: 1JfRi5KACQGKRx5yNuUTsQ24ZovD5QckCM ETH address (ERC20): 0xbd0540add4e7ec21f27c560da7643134d753056d BNB address (BEP20): 0xbd0540add4e7ec21f27c560da7643134d753056d USDT address (TRC20): TPMydQuCmfSKtAKjd4rahScceBXot1huhN