La Aurora Boreal es un espectáculo único e inigualable y Tromsø es una de las ciudades más elegidas por los turistas para admirarlas.
¿Qué es la aurora boreal?
La aurora boreal es un fenómeno natural impredecible que se produce cuando las partículas que provienen de explosiones en el Sol llegan a la atmósfera y chocan con una de sus capas llamada "magnetósfera". Se la llama boreal si se producen en el hemisferio norte o austral si se producen en el hemisferio sur.
Las auroras boreales se ven en el cielo como bandas, cortinas, franjas o tornados de luz de color verde, aunque a veces pueden ser rosas o violetas.
Al ser impredecibles, nada puede garantizar si se producirán o a qué hora se verán en el cielo. Por eso se debe estar atento durante toda la noche.
¿Dónde verlas?
No hay garantías de que veas la aurora boreal. Pero con una buena planificación y conociendo los factores que ayudan a determinar cuándo y dónde las auroras boreales bailarán en el cielo, existe una gran posibilidad de que la búsqueda de las auroras boreales sea exitosa.
Ver la aurora boreal requiere paciencia. Cuantos más días tengas disponibles, mayor será la posibilidad de que tanto la actividad solar como el clima cooperen. Mientras esperas la noche y la aurora boreal, puedes aprovechar la oportunidad de explorar el área en donde te encuentras.
Óvalo de aurora boreal
El Óvalo de la aurora boreal se encuentra en el hemisferio norte, alrededor de 65°N con un ancho de alrededor de 10°. El óvalo se expande cuando la actividad de las auroras es más fuerte. Este óvalo se extiende a través del norte de Noruega, las partes del norte de Suecia y Finlandia, a través de Siberia, Alaska y el norte de Canadá y luego al sur de Groenlandia e Islandia. Tu mejor oportunidad de ver la aurora boreal es en esta área.
Durante los períodos de alta actividad solar, el área se expande y las auroras son visibles en el centro y sur de Escandinavia, en el oeste de Canadá y el norte del Medio Oriente. Esto sucede aproximadamente dos veces al mes.
Cuando hay llamaradas solares severas, las auroras también se pueden ver en el centro y el sur de Europa, así como en algunas partes de los Estados Unidos. Esto puede ocurrir una vez al año, por lo que la mayoría de las personas que viven en estas áreas nunca han visto la aurora boreal.
Las auroras australes se pueden ver en una zona equivalente en el hemisferio sur. Sin embargo, son áreas extremadamente inaccesibles en la Antártida y la parte más austral de los océanos. De vez en cuando las luces del sur se pueden ver en Nueva Zelanda y Tasmania.
¿Cómo verlas?
La mejor época para ver las auroras boreales es entre septiembre y abril.
Al norte del Círculo Polar Ártico, el sol no se eleva sobre el horizonte durante la mitad del invierno (desde mediados de noviembre hasta mediados de enero). Este período se llama Noche Polar. Esta época del año proporciona muchas horas de condiciones de oscuridad favorables para la observación de auroras boreales.
Idealmente se deben buscar lugares alejados de los centros de las ciudades, donde haya poca o nula contaminación lumínica. Por supuesto, el cielo también debe estar libre de nubes.
Las auroras brillan con mayor frecuencia y son más fuertes entre las 20 y las 2 horas, pero también es posible experimentarlas antes y después de este período.
¿Cómo fotografiarlas?
Sin dudas la experiencia de ver una aurora boreal es algo fascinante e inolvidable que queremos llevarnos de recuerdo a casa. Entonces es necesario tener en cuentas los siguientes consejos para poder capturarlas en una foto:
- Prepara el equipo: lleva siempre baterías de repuesto y varias tarjetas de memoria. No olvides bajar el brillo de la pantalla
- Usa un trípode: te permitirá mantener estática la cámara y evitar vibraciones. Si puedes, usa disparo remoto
- Ajusta el enfoque
- Revisa el norte: generalmente las auroras aparecen por el norte, aunque podrían hacerlo por cualquier punto
- Usa el formato RAW: de esta manera obtendrás muchísima cantidad de información en la cámara y te servirá para luego editar las imágenes
- Aumenta el ISO: es la única forma de congelar el movimiento de las auroras cuando son muy activas. Debes hacerlo teniendo en cuenta las limitaciones de tu cámara
- Abre el diafragma al máximo: así entrará la mayor cantidad de luz posible
- Juega con los tiempos de exposición: varía el tiempo de exposición dependiendo de la actividad de las auroras, desde 1 segundo cuando están muy activas hasta unos 25 o 30 segundos cuando son casi estáticas
- Revisa la composición: no te cierres a disparar al cielo y nada más. Prueba con superficies donde se generen reflejos como el agua, la nieve o el hielo
- Revisa siempre el histograma: asegúrate que la exposición es correcta. El brillo de la aurora y la pantalla pueden engañar a tu ojo, así que revisa siempre el histograma de las fotos
Actividades
También te puede interesar
Catedral del Ártico
Esta iglesia se encuentra en el barrio de Tromsdalen y durante el año ofrece varios conciertos muy especiales
Puente de Tromsø
Puente de carretera en voladizo que cruza el estrecho de Tromsøysundet entre Tromsdalen en el continente y la isla de Tromsøya
Si te gustó este contenido compártelo en tus redes sociales:
Puedes apoyarnos con Bitcoin₿ enviando la cantidad que desees a nuestra dirección 1JfRi5KACQGKRx5yNuUTsQ24ZovD5QckCM
También puedes apoyarnos invitándonos un café 😍
Todos los pagos son procesados de manera segura a través de PayPal