El Museo de Cera de Madrid cuenta con más de 450 figuras de cerca de famosos personajes históricos, celebridades y deportistas que se exhiben en diferentes ambientes. Se inauguró en 1972 con una figura de Cristóbal Colón.
Una de las figuras polémicas del museo fue la de Manolo Escobar realizada en 1973 que no fue del agrado de la dirección ni del propio Manolo, por lo que no tuvieron mejor idea que llevarla a la Casa de Campo y dinamitarla. Luego se realizó una nueva figura que es la que podemos ver actualmente.
Hay algunas figuras que llevan la ropa real del personaje que representan o su equipación deportiva.
Tras bambalinas
El primer paso para realizar una figura consiste en realizar sesiones fotográficas que luego sirven para moldear la escultura en barrio. Después se realizan los moldes en silicona y yeso para reproducir las figuras en cera.
Dientes y ojos son encargados a distintos especialistas y el pelo utilizado es natural, colocado a mano uno a uno hasta 500.000 cabellos que luego se cortan y peinan como si los personajes estuviesen en la peluquería. Todo esto con el objetivo de dar el mayor realismo posible a cada figura.
Luego de recrear las cicatrices, el tono de piel adecuado y las arrugas, los personajes son vestidos y colocados en sus respectivos escenarios.
Recorriendo el museo
En el museo podemos ver estrellas de la pantalla grande como Brad Pitt, Leonardo di Caprio o Antonio Banderas, personajes históricos como Carlos V, Napoleón o Cleopatra y personajes de películas de terror como Drácula, Freddy Krueger y Frankenstein.
Cada personaje se ubica en una sala adaptada a sus gustos: un salón del oeste, los calabozos de la galería del crimen o una sala de fiestas, entre otros decorados.
Más que solo cera
El Museo de Cera ofrece además algunas atracciones como un viaje virtual a bordo de un simulador, un paseo por la historia española con una película en 3D y el Tren del Terror, que lleva a los visitantes en un tenebroso paseo que mezcla figuras animadas de tiburones, ratas, dinosaurios, aliens y personajes de la Guerra de las Galaxias.
Ideal para ir en familia
Si bien los museos de cera tienen amantes y detractores, creemos que este puede gustar a toda la familia. Además, muchos visitantes disfrutan tomándose fotos con sus personajes favoritos.
¿Dónde está?
- Paseo de Recoletos 41
Horarios
- Lunes a viernes: de 10:00,16 a 14:00,20 horas
- Sábados, domingos, festivos: de 10 a 20 horas
¿Cómo llegar?
- En Bus
- Parada ColónLíneas 14150212745553N1N22N24N25N26
- Parada RecoletosLíneas 14150273745553
- Parada Colón
- En Metro
- Parada ColonLíneas 4
- Parada Colon
- En Trenes de cercanías
- Parada RecoletosLíneas C1C10C2C7
- Parada Recoletos
Precios
- Adultos: € 21
- Niños hasta 12 años, Mayores de 65 años: € 14
- Niños hasta 4 años: GRATIS!
¿Qué hay cerca?
- Plaza de Colón: a 298 metros
- Museo Arqueológico Nacional: a 433 metros
- Puerta de Alcalá: a 720 metros
- Museo del Romanticismo: a 911 metros
Ubicación en el mapa
Si te gustó este contenido, compártelo en tus redes sociales:
También puedes apoyarnos comprando un café para nuestros colaboradores 😍
Todos los pagos son procesados de manera segura a través de PayPal