El Palacio de Versalles es uno de los más conocidos del mundo. Constituye una parte importante de la historia francesa. A su imponente arquitectura se suman intermonables y cuidados jardines. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO hace más de 30 años. Aquí se declaró el fin de la Primer Guerra Mundial con la firma del Tratado de Versalles.
Un poco de historia
Luis XIV fue el primero en modificar y agrandar el pabellón de caza de su padre, Luis XIII. Allí instalaría la Corte y el gobierno en 1682. Desde ese momento y hasta la llegada de la Revolución Francesa, varios monarcas se sucedieron en el trono y continuaron embelleciendo el palacio.
En 1661 comenzaron las obras para la creación de los Jardines de Versalles y demoraron 40 años. La construcción de los jardines fue un arduo trabajo debido a que el terreno estaba ocupado por bosques y terreno pantanoso. Esto requiripo la ayuda de miles de hombres que se encargaron de transportar tierra y todo tipo de árboles.
En 1789 el palacio dejó de ser la sede oficial del poder y luego se transformó en el Museo de la Historia de Francia.
Una visita al palacio
En el Palacio de Versalles se puede recorrer incontables estancias con una gran riqueza artística. Se destacan la enorme capilla y los Grandes Aposentos del Rey y la Reina, que poseen una vasta cantidad de elementos decorativos.
La Galería de los Espejos es especialmente imporante. Se trata de una espectacular galería de 73 metros de longitud que posee 375 espejos. Su importancia se debe a que en 1919 fue el lugar donde se firmó el Tratado de Versalles que puso fin a la Primera Guerra Mundial.
Recorriendo los jardines
Los magníficos Jardines de Versalles tienen una extensión de más de 800 hectáreas a lo largo de las cuales se encuentran plantas y todo tipo de árboles, sin olvidar la gran cantidad de estatuas de mármol, estanques y fuentes que completan el paisaje.
Recorrer totalmente los jardines es prácticamente imposible. Sin embargo hay diferentes maneras de intentarlo: por ejemplo se puede alquilar una bicicleta o un auto eléctrico. También hay un pequeño tren que recorre los jardines.
Dos lugares importantes del jardín que no se pueden dejar de visitar son son el Gran Trianón, un pequeño palacio de mármol rosa, o el Dominio de María Antonieta, donde la esposa de Luis XVI disfrutaba una vida sencilla y campestre.
De abril a octubre hay espectáculos en los que el agua de las fuentes danza al ritmo de la música. Es importante informarse con antelación sobre los horarios porque sólo ocurren durante algunas horas cada día.
Ir con tiempo
El Palacio de Versalles es uno de los lugares más visitados de Francia. La visita combina historia y cultura, además de permitir disfrutar de la naturaleza paseando por sus jardines.
Hay que tener en cuenta algunos aspectos negativos sobre la visita: el palacio suele estar repleto de gente, es bastante incómodo de visitar y los jardines son muy extensos como para recorrerlos a pie.
Compra tu entrada online
Compra ahora tu entrada online, ahorrate las filas en la boletería y asegura tu ingreso:
- Entradas para Palacio de Versalles (en español, se abre en ventana nueva)
Datos importantes
¿Dónde está?
- En la Place d´Armes, Versalles
Horarios
- Palacio
- Martes a domingos: de 9 a 17:30 horas
- Jardines
- Todos los días: de 8 a 18 horas
¿Cómo llegar?
Precios
- Adultos: € 18.00
- y discapacitados: € 13.00
- Niños hasta 18 años: GRATIS!
- Tarjeta Paris Museum Pass: GRATIS!
A tener en cuenta
- Se controlarán bolsos, mochilas y otros equipajes antes de entrar
- No se permite el ingreso con equipaje voluminoso
- La consigna de equipaje no está disponible temporalmente
- Se permiten fotograrías sin flash, trípodes ni selfie sticks
Parkings cercanos
Tenemos parkings cerca de Palacio de Versalles
Ubicación en el mapa
Si te gustó este contenido, compártelo en tus redes sociales:
También puedes apoyarnos comprando un café para nuestros colaboradores 😍
Todos los pagos son procesados de manera segura a través de PayPal