Los orígenes de la región de Baviera se remontan muy lejos en el tiempo. Al comienzo la zona estaba habitada por los celtas vindelicios y en el año 15 a.C. fue conquistada por Tiberio y Druso.
La región también estuvo poblada por los marcomanos, los suevos y los boios. Éstos últimos habían sido expulsados de Bohemia por los marcomanos y se asentaron en la zona a la que denominaron Boiaria, de donde se origina el término Baviera.
Se funda la ciudad
En 1158 el duque Enrique El León fundó la ciudad junto al puente construido sobre el río Isar para el transporte del importante comercio medieval de sal. Los terrenos pertenecían a unos monjes y de ellos tomó el nombre de "München".
Enrique El León se enfrentó al poder de Federico Barbarroja, quien lo derrotó y le quitó la recién fundada ciudad.
En 1180 Federico Barbarroja le entregó la ciudad de Munich a un súbdito suyo, el duque Otón de Wittelsbach, quien inició la dinastía Wittelsbach que gobernó Baviera durante siglos hasta el fin de la Primera Guerra Mundial.
En 1254 los Wittelsbach fijaron la residencia de su ducado en Munich. Con el tiempo, los descendientes de esta dinastía se convirtieron en Reyes de Baviera. Durante el reinado de Luis IV (1314-1346) y Carlos VII (1742-1745) también ocuparon el trono Imperial.
En 1327 un gran incendio destruyó la ciudad, por lo que el emperador Luis IV de Baviera ordernó reconstruirla, siendo considerado el refundador de la ciudad.
Durante el siglo XIV Munich sufrió rebeliones entre los burgueses y el pueblo, que era apoyado por los burgueses que fueron excluidos del poder. Estos eventos no impidieron que la ciudad continuara su próspero desarrollo comercial.
En 1504 la ciudad de Munich se convirtió en capital del Ducado de Baviera y en 1506 Alberto IV decretó la indivisibilidad del ducado con el objetivo de terminar con los tradicionales enfrentamientos entre los aspirantes al poder.
En 1516 se publicó la Ley de Pureza de la Cerveza que tanta importancia tuvo en el futuro de la ciudad.
Reforma y Contrarreforma
La ciudad participó activamente en las rebeliones entre reformistas y contrarreformistas del lado católico.
Durante la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) Munich fue apodada "la Roma germánica", por su profunda defensa del catolicismo.
En 1583 los jesuitas comenzaron la construcción de la Iglesia de San Miguel como un símbolo de la Contrarreforma.
En 1589 Guillermo V fundó la Cervecería Hofbräuhaus, que se encargó del suministro a la Corte.
En 1632 la ciudad fue ocupada por las tropas del rey Gustavo II Adolfo de Suecia.
Al terminar la Guerra de los Treinta Años en 1648 la ciudad se recuperó velozmente y bajo el gobierno del príncipe elector Fernando María tuvo su apogeo el Barroco italiano.
Munich obtuvo una gran importancia en el siglo XVII, especialmente durante la época del duque Maximiliano I.
En 1806 Maximiliano I José, con apoyo de Napoleón Bonaparte, fue coronado rey del nuevo Reino de Baviera, cuya capital se erigió en Munich.
Nace el Oktoberfest
En 1810 se inició la celebración del Oktoberfest con motivo del matrimonio entre Luis I de Baviera y Teresa de Sajonia. Conocida mundialmente como la "Fiesta de la Cerveza", esta "Fiesta de Octubre" con el tiempo se convirtió en el principal atractivo turístico de Munich congregando a más de un millón de visitantes cada año.
Munich vio modificada su silueta urbana durante los reinados de Luis I (1825-1848) y Maximiliano II (1848-1864) quienes impulsaron la arquitectura y las artes. El arquitecto Leo von Klenze es el autor de algunos de los edificios más significativos de la ciudad.
Maximiliano II era un defensor de las libertades y del catolicismo alemán frente a una Prusia poderosa y centralista.
Alemana se unifica
Obligada por las circunstancias, Baviera debió luchar junto a Prusia en la guerra franco-prusiana. La victoria francesa dio paso al nacimiento de un sentimiento favorable a la unificación de Alemania.
En 1871 se concretó la unificación alemana, Guillermo I fue proclamado emperador y Baviera pasó a integrar el Imperio Federal Alemán.
En 1918, tras la Primera Guerra Mundial, Munich se convirtió en uno de los principales núcleos de oposición a las condiciones de paz impuestas a Alemania por el Tratado de Versalles, originándose movimientos revolucionarios.
El 7 de noviembre de 1918 luego de la derrota alemana en la Primera Guerra Mundial, Luis II junto a la familia Wittelsbach fue depuesto y se proclamó la república, conformándose el Estado libre de Baviera.
En 1919 los espartaquistas toman el poder en Munich, que estuvo gobernada durante tres meses por la Izquierda de la República Soviética de Baviera. Sus medidas extremistas originaron una gran división interna en la sociedad bávara, que poco a poco polarizó a toda la población entre la extrema izquierda y la extrema derecha.
En medio del clima político y el rechazo a las condiciones de paz se produce el intento del golpe de estado de 1923 orquestado por Adolf Hitler, que pasó a la historia como el "Putsch de Munich".
Aparece el nacionalsocialismo
En marzo de 1933 los nazis ocuparon el poder en Munich y la convirtieron en el centro ideológico del nacionalsocialismo.
En 1938 se llevó a cabo la "Conferencia de Munich" donde se acordó la división de Checoslovaquia.
Durante los bombardeos de 1944 la ciudad sufrió graves daños.
El 30 de abril de 1945 las tropas norteamericanas ocuparon la ciudad.
En 1949 fue creada la República Federal de Baviera que pasó a formar parte de la República Federal de Alemania.
En 1962 se llevó a cabo el "Contubernio de Munich", una famosa reunión de políticos españoles opositores al franquismo.
En 1972 se celebraron los XX Juegos Olímpicos de Verano en Munich, que serán recordados por el asesinato de varios deportistas judíos a mano de terroristas palestinos.
Munich hoy
Munich es actualmente una ciudad próspera, turística y muy industrial, con un ambiente cosmopolita. Cuenta con un casco histórico de ensueño y una rica vida cultural.
La ciudad se encuentra llena de las históricas "casas de la cerveza" y muchas terrazas al aire libre conocidas como "jardines de la cerveza" (Biergärten en alemán) donde se puede disfrutar la bebida que ha otorgado fama mundial a Munich.
También te puede interesar
Seguro de viaje para viajar a Munich
¿Necesito seguro médico para viajar a Munich? ¿Qué cobertura debe ofrecer? ¿Sirve el de mi tarjeta?
¿Cómo llegamos?
Munich se encuentra perfectamente conectada tanto con el resto de Europa como con el mundo
Si te gustó este contenido compártelo en tus redes sociales:
Puedes apoyarnos con Bitcoin₿ enviando la cantidad que desees a nuestra dirección 1JfRi5KACQGKRx5yNuUTsQ24ZovD5QckCM
También puedes apoyarnos invitándonos un café 😍
Todos los pagos son procesados de manera segura a través de PayPal