Conociendo🌎

Desde la Edad Media, cuando se la conocía como Ochsenmarkt o "Mercado del Buey", Alexanderplatz ha sido considerada el centro de Berlín. Hoy en día Alex, como la llaman muchos berlineses, sigue siendo uno de los principales puntos de encuentro de la capital.

Durante la Guerra Fría

Aunque a finales de la Segunda Guerra Mundial la zona estaba completamente arrasada por los bombardeos, durante los casi 30 años que la ciudad estuvo dividida, Alexanderplatz fue el centro de la Berlín comunista.

En la década de 1960, la República Democrática Alemana amplió Alexanderplatz y la hizo peatonal como parte de su plan para reformar el sector oriental de la ciudad. Para demostrar el poder del gobierno comunista se construyó en 1969 la Torre de la Televisión de Berlín (Fernsehturm), que actualmente sigue siendo uno de los edificios más altos de Europa.

El hecho histórico más importante en Alexanderplatz fueron las protestas del 4 de noviembre de 1989. Ese día, medio millón de personas se manifestaron contra el gobierno comunista. Cinco días después, el 9 de noviembre, el gobierno no tuvo otro remedio que anunciar la libertad para cruzar el Muro de Berlín.

Actualmente

Cuando se llega hasta la Torre de la Televisión desde el centro de Berlín uno suele pensar que la plaza donde se encuentra es Alexanderplatz, pero en realidad la plaza "original" se encuentra detrás de la torre. Hoy en día se lo considera como un todo.

En la plaza original se encuentran algunos bares y la Galería Kaufhof, un centro comercial al más puro estilo "El Corte Inglés" de España. No podemos pasar por alto el llamativo Reloj Mundial que muestra la hora de todas las ciudades del mundo y la Fuente de la Amistad entre los Pueblos. Ambos monumentos fueron construidos en 1969.

La plaza ajardinada de la parte oeste de la torre cuenta con tres interesantes monumentos: la Iglesia Marienkirche, construida en 1380, la Fuente de Neptuno y el Ayuntamiento Rojo que, a pesar de haber sido utilizado por el gobierno, el nombre proviene del color de su ladrillo.

En Alexanderplatz nacen las grandes avenidas construidas durante la época comunista. Vale la pena destacar la Karl-Marx-Allee, una avenida amplia en la que se puede apreciar la arquitectura soviética.

Datos importantes

 

¿Dónde está?

  • Al este de Berlín

¿Cómo llegar?

  • En Bus
    • Parada Alexanderplatz
      FlixBus

¿Qué hay cerca?

Ubicación en el mapa


También te puede interesar

Si te gustó este contenido compártelo en tus redes sociales:

Para poder usar nuestro servicio de compartir en redes sociales debes desactivar tu bloqueador de publicidad.

 

Puedes apoyarnos con Bitcoin₿ enviando la cantidad que desees a nuestra dirección 1JfRi5KACQGKRx5yNuUTsQ24ZovD5QckCM

También puedes apoyarnos invitándonos un café 😍

Todos los pagos son procesados de manera segura a través de PayPal

BTC address: 1JfRi5KACQGKRx5yNuUTsQ24ZovD5QckCM ETH address (ERC20): 0xbd0540add4e7ec21f27c560da7643134d753056d BNB address (BEP20): 0xbd0540add4e7ec21f27c560da7643134d753056d USDT address (TRC20): TPMydQuCmfSKtAKjd4rahScceBXot1huhN